
Nuestra técnica
Todo comienza con el fuego, del mismo modo que perece en él.
Los artesanos tomamos los materiales y los moldes sobre la llama, para dar vida a una creación que tenga un papel en el mundo.

Marga Luna
El primer paso a la hora de trabajar la cerámica, antes de proceder a las diferentes técnicas que utilizo, es la realización de un estarcido.
El estarcido consiste en pinchar el dibujo, previamente calcado, con el objetivo de poder trasladarlo al azulejo. Este trabajo se realiza con una muñequilla impregnada de carbón.
Se puede observar el estarcido en la imagen de la izquierda.
CUERDA SECA
Una vez trabajado el estarcido, se realiza el dibujo sobre un azulejo de barro, cocido con un grafito lo suficientemente graso. Debe ser graso para que permita preservar zonas que posteriormente se rellenarán con esmalte, ya sea con un pincel o con perilla.
Una vez finalizado este proceso, sobre el esmalte se puede pintar o escribir con óxido.


SOCARRAT
Se trata de una técnica empleada en la Edad Media. Hoy en día se reproducen los mismos dibujos y motivos de la época intentando simular trabajos hechos entonces.
En primer lugar, se da una capa de engobe a un azulejo preferiblemente irregular, con el fin de aproximar el trabajo lo máximo posible a la apariencia de esa época.
Más tarde, pasando con la ayuda de la muñequilla con carbón sobre el estarcido (el dibujo), procedo con un pincel a pintar el dibujo o con pigmentos rojos o negros, los cuales llegan a alcanzar en el horno temperaturas de más de 990 grados.